jueves, 28 de julio de 2011

El guitarrista inmóvil


Cuando pensamos en grandes guitarristas, nos vienen a la mente diferentes nombres, todos ellos grandes y talentosos músicos que nos deleitan con sus inhumanas habilidades para manejar sus guitarras, pero de entre todos ellos, hay uno que aparte de su lucha contra las 6 cuerdas, también ha tenido que luchar por conservar sus ganas de vivir.

Estoy hablando del increíble Jason Becker, este hombre nacido un 22 de julio de 1969 en Richmond, California, creció rodeado de música ya que su padre y su tío eran guitarristas y lo alentaron desde pequeño, para que desarrollara su talento en dicho instrumento.

Jason aprendió de manera autodidacta, escuchando canciones de sus artistas favoritos, como Yngwie Malmsteen, Bob Dylan, Eric Clapton, Jeff Beck, Jimi Hendrix, Eddie Van Halen, entre otros. Él mismo lo recuerda diciendo: "escuchaba canciones de Yngwie Malmsteen en sus conciertos o una obra de Stravinski y luego tocaba esas mismas canciones de oído en mi guitarra, los fallos que cometía al tocarlas de oído hicieron que desarrollase mis propias frases”. Ya en la preparatoria, conoció al también guitarrista Marty Friedman, formando en 1986 el dúo llamado Cacophony, esta banda de Speed Metal incorporaba la gran habilidad técnica y melódica de ambos músicos, en el 87 vio la luz su primer disco Speed Metal Symphony y en el 88 lanzaron Gett Off! Que si bien no era tan rápido ni agresivo como el anterior, contaba con una mayor producción.

Después de varias giras por Japón y los Estados Unidos la banda se desintegró, cuando Marty fue reclutado como guitarrista en la banda Megadeth, fue entonces cuando Jason se decidió a hacer su primer disco solista, titulado Perpetual Burn, demostrando su habilidad y sus influencias clásicas, en su mayoría barrocas, que estaban tan de moda gracias a la música de Malmsteen, la variedad de géneros en las canciones del disco van desde rock, heavy metal, tras metal, e incluso Blues, demostrando la versatilidad de Becker quien tenia apenas 19 años cuando grabó dicho disco.

Sus canciones crean atmósferas, te envuelven, la técnica se combina con el sentimiento, transmitiéndote las emociones que Becker sentía al escribir la canción. Poco después del lanzamiento de su disco, Jason fue reclutado por David Lee Roth, el ex vocalista de Van Halen, que ahora era solista, pero fue ahí cuando comenzó la pesadilla.

Apenas con 20 años de edad, Jason fue diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad degenerativa, que atrofia paulatinamente todos los músculos hasta que el enfermo muere. El panorama era tan negativo, que los médicos le dieron una esperanza de vida no mayor a 4 o 5 años. Aun así al año siguiente, en 1990, fue elegido como mejor guitarrista del año según los lectores de la revista Guitar Magazine. Pero en el año siguiente, Jason perdió la movilidad de todo su cuerpo.

Pero este no fue el fin para él, en 1996 gracias a la ayuda de varios amigos, Jason pudo volver a hacer lo que más amaba, componer música. Esto lo logro gracias a un software desarrollado por uno de sus amigos, que le permitía componer piezas musicales en una computadora, utilizando un mouse que operaba con su mandíbula y moviendo su cabeza. Tras varios meses de trabajo finalmente lanzo el disco Perspective. En la contraportada de dicho disco, Jason nos deja esta inspiradora frase: “Tengo esclerosis lateral amiotrófica, una enfermedad que ha quitado la movilidad de mi cuerpo y mi capacidad para hablar, pero que nunca me quitara mi habilidad para crear”.

El día de hoy Jason no puede mover ya ni siquiera la cabeza, se comunica con su familia gracias a un sistema de comunicación a través de los movimientos de sus ojos, creado por su padre. Sus ganas de vivir y de seguir creando música lo han mantenido vivo por 20 años después de que los médicos no le daban mas de unos cuantos años.

No hay comentarios: